Ir al contenido principal

tipos de rastras

tipos de rastras

Los tipos más conocidos de rastras de discos son los siguientes:

1. Rastra de acción simple. Esta herramienta fue una de las primeras en usarse en la época de la tracción animal. Esta formada por dos cuerpos opuestos en forma de V abierta, de manera que los discos se oponen por sus lados convexos. Cada cuerpo tiene de 6 a 20 discos de diámetros que van desde 45 a 55 cm de diámetro separados a unos 15 cm entre sí. La línea de tiro pasa por el vértice de la V. Por su diseño simple en centro de los cuerpos queda una pequeña franja de tierra sin trabajar

2. Rastra de acción doble o tándem. Esta rastra es de construcción muy similar a la de acción simple. Se diferencia de ésta en que posee dos cuerpos de acción trasera opuestos que lanzan la tierra hacia adentro. En la rastra de acción doble el suelo queda trabajado dos veces en cada pasada, más parejo y nivelado. Cada cuerpo tiene de 6 a 20 discos con un diámetro de 45 a 56 cm, con un peso de 25 a 30 kilos por disco. En los extremos de los cuerpos traseros queda un pequeño surco el que se puede eliminar si se coloca en cada punta un disco de menor diámetro. También se produce un camellón en medio de los cuerpos traseros el que se elimina con una pata surcadora (Figura 13).

3. Rastra de discos excéntrica u offset. Esta rastra esta formada por dos cuerpos, uno detrás del otro, dispuestos de manera que uno invierte el suelo hacia la derecha y el otro hacia la izquierda. Debido a la acción de la fuerza del suelo sobre los cuerpos, el punto de enganche y la línea de tiro se ubica hacia un costado del centro. De este hecho deriva su nombre de rastra excéntrica. La excentricidad se puede cambiar desde el lado derecho hacia el izquierdo del tractor modificando el enganche. Esto facilita el trabajo en huertos frutales para labrar debajo de las ramas donde éstas están muy bajas impidiendo que el tractor se acerque a las hileras de árboles.






Comentarios

Entradas populares de este blog

SISTEMA DE EXPLOTACIÓN GANADERA

SISTEMA DE EXPLOTACIÓN GANADERA La definición y caracterización de los sistemas de explotación ganadera es compleja debido a la variedad de factores que se desarrollan dentro de ellos. La estabulación o confinamiento bovino, se presenta como una interesante alternativa que permite optimizar los recursos, ya que se aprovecha al máximo la unidad de tierra pudiendo pasar de sostener en promedio un bovino por hectárea sembrada en pastos nativos a sostener hasta más 30 bovinos por hectárea sembrada en gramíneas y leguminosas de corte como el pasto elefante maíz, la soja forrajera, caña forrajera y diferentes variedades de pastos de corte, permitiendo así que los minifundios se constituyan en empresas ganaderas eficientes y sostenibles; logrando así cambiar la percepción que se tiene sobre la necesidad de grandes extensiones de tierra para poder desarrollar la ganadería. Villamizar A Francisco, Villamizar R Fernando. (2009) La múltiple serie de factores y elementos que concurren en c...

Cultivos de ciclo corto

Cultivos de ciclo corto Publicado por    Antonio Amigo   ✧   Entre azada y teclado... Aquí te damos una lista de cultivos de ciclo corto pero además te explicamos en que consiste el ciclo de cultivo corto en comparación con el largo, con algunos ejemplos que te ayudarán a entender mejor la diferencia y el por qué de esta clasificación. Es muy razonable plantearse a qué viene esto de ciclo de cultivo largo o corto. ¿Qué es? ¿Para qué? Pues bien, clasificar los diferentes tipos de cultivos en uno de estos dos grupos —o incluso algún grupo más—, solo responde a una cuestión práctica. Vamos a comenzar por el principio, entendiendo el significado de esos dos conceptos. Significado de ciclo corto/largo Para entender estos dos conceptos, no es necesario ser un agrónomo experto. Veamos que quieren decir. Ciclo de cultivo Cuando se cultivan plantas para obtener sus recursos —ya sea alimento, material textil, principios activos, et...